dddddd escribió:
¿A qué tipo de audiencia se quieren enfocar los artículos? Dicho de otra manera, ¿qué conocimientos se dan por asumidos al lector?
Creo que deberíamos intentar ser lo más didácticos posibles, pero se trataría de material de consulta no de tutoriales, que de esos sí que tenemos. Es decir, se supone que el lector conoce los rudimientos del lenguaje y está buscando una solución concreta al problema.
dddddd escribió:
Johan Paz escribió:
elementos de copia y pega
¿Elementos tipo módulo/librería o simples extractos de código?
En mi libro, el
copiapega no es una práctica muy recomendable.
Ni en el mío, y me va a costar resistirme en el caso de I7 al proporcionar el código de ejemplo no ponerme a darle forma de extensión, pero a lo largo de los años he descubierto que muchos de los autores de la comunidad no buscaban librerías sino extractos de código de los que cortar y pegar código. A fin de cuentas hoy en día hay mucha mucha gente usando cosas como
http://stackoverflow.com/ para copiar y pegar de todo.
dddddd escribió:
Es posible que camine a la par de este proyecto para ir profundizando en TADS3 pero, siendo novato y dado lo inestable de la rama en castellano, no creo que los resultados sean publicables... aunque todo puede ser.
¿Eso es que has abandonado la alternativa Python?