Notxor escribió:
dddddd escribió:
Ciencia ficción, mooola... a leer toca...
Pues ya que estás: ¿te importaría decirme si ves factible que salga algo decente de ahí? Supongo que los gurús de esto sí serían capaces, pero piensa que soy novato.
Creo que puede salir algo decente, sí. Tiene intensidad, idas y venidas entre situaciones y unos cuantos momentos que se podrían adaptar a la interacción, pero, en mi muy modesta opinión (muy lejana a la de un gurú) creo que hasta los más gurús encontrarían alguna dificultad: tras haber leido un poco sobre teoría de la ficción interactiva ("arte" en pañales, comparado con otras), hay ciertas dificultades intrínsecas en adaptar un relato estático a uno interactivo que sólo la práctica te permitirá vadear (y no siempre, pero ahí entran en juego las capacidades personales de cada autor para adaptarse al género o viceversa ;).
Dicho esto, no te desanimes en absoluto, sólo se llega a una cierta maestría a base de practicar y encontrar las técnicas (de narración interactiva) con las que te encuentres cómodo.
Me ha recordado a un hilo concreto de un foro en inglés, que puede que te apetezca leer:
http://www.intfiction.org/forum/viewtop ... f=6&t=2157No trata exactamente sobre lo mismo pero creo que viene a cuento...
Mucha más teoría recopilada en
http://ifwiki.org/index.php/Past_raif_topics(perdón por enlazar material en inglés, seguro que otros te podrán indicar material en castellano)
No te obsesiones mucho con la teoría. Unas nociones básicas siempre vienen bien, aunque sólo sea para poner en duda lo establecido... Y sobre todo, no me hagas mucho caso, soy más novato que tú (no supe adaptar bien un relato [co-autoría], y acabé implementando una especie de libro-juego "incompleto", que dicho sea de paso, se adaptó muy bien a lo que pretendía la obra).