Hola y bienvenido,
Por lo que yo sé, las dos funcionalidades que pides (mostrar imágenes y hablar con los personajes) se pueden implementar con todos los sistemas que se han mencionado en este hilo. Otra cosa son los detalles, por ejemplo unos sistemas pueden soportar unos formatos de imagen y otros otros, etc. Para eso ya deberías preguntar específicamente.
Respecto a AGE, efectivamente es un sistema orientado a dato. NUn sistema orientado a dato es aquél donde el juego no es en sí un programa, sino que son unos datos -en el caso de AGE, guardados en formato XML- que pueden contener código. El AGE sigue ese diseño.
Sin embargo, que esto no te lleve a engaño, porque como bien ha dicho Johan, esto no quiere decir que en AGE no haga falta programar, como en el RPGmaker (bueno, la verdad es que no conozco este último, pero por lo que se dice deduzco que te permite hacer RPG's sin programar nada). Ahora mismo, con el entorno de desarrollo de AGE puedes conseguir sin programar (mediante una interfaz gráfica) que haya una serie de localidades conectadas, que se pueda navegar por ellas, coger, dejar y mirar objetos y combatir con enemigos. Pero para todo lo demás sí que es necesario programar. Por poner un ejemplo, si quieres que al tirar de una palanca se abra una puerta, tendrás que clickear en el objeto palanca en la interfaz gráfica, abrir un formulario de código, y programar ahí ese puzzle en BeanShell (un lenguaje casi igual a Java).
Si te interesa ver cómo funciona el sistema y aprender a hacer aventuras con él, en
http://www.caad.es/aetheria/doc/doku.php se cuenta desde el principio. En esa documentación los temas de programación se enseñan partiendo de cero, no tienes que saber nada de antemano (y también puedes preguntar todas las dudas o problemas que te surjan en el subforo de AGE de este mismo foro). Pero sí necesitas estar dispuesto a aprender cosas de programación y usarlas, si no AGE no es tu sistema.
Yo soy de ésos que opinan que nunca existirá un sistema que permita crear aventuras sin programar nada, o al menos no aventuras interesantes. En cualquier aventura mínimamente compleja hay que hacer cosas que son muy específicas y muy "personalizadas", una interfaz gráfica o un formulario no son suficientes para especificarlo todo a ese nivel de detalle. Si algún día me demuestran lo contrario, cambiaré de opinión.
