rdos escribió:
Bien, veamos: No se trata de que inmediatamente después de tener el ataque de ira se le ponga delante del ordenador. Ningún medico te opera directamente. Primero habrá que estabilizar, coser roturas y estudiar qué se puede hacer. Después se hacen radiografías, TAC, exploraciones, y finalmente, si es necesario, se opera.
Bueno, tal vez te entendí mal, pero me pareció que hablabas claramente de una primera sesión.
Citar:
Por otro lado, el que una persona sufra ataques de ira no quiere decir que sea un caso perdido que haya que apartar del resto de la sociedad, ni el hecho de ser joven que sea analfabeto.
Así lo entiendo yo, pero como el enfermo no se elige yo he tenido en cuenta ambos casos sin exagerar el primero, eso sí. Yo he visto reacciones en personas que eran impensables unos años antes, así que todos podemos cambiar.
Citar:
Además, en psicología en particular y en la vida en general, solamente se puede ayudar aquellos que se dejan,
Esto nos lleva algo que ya dije anteriormente, hay que tener en cuenta si el paciente quiere o no cooperar.
Citar:
la alternativa, el ayudar a la fuerza y por el bien del necesitado, es fascismo (y perdón por utilizar estas palabras tan feas).
Por el bien del necesitado y por el bien de la sociedad que va a convivir con él, porque recluirlo para salvaguardar a ésta del individuo ¿qué sería?
Citar:
Si el chico no es capaz de ver más allá de su egoísmo y se niega a comunicarse con el mundo, nada se puede hacer. Pero si está perdido porque no entiendes qué es lo que le pasa, aunque en el fondo sabe que algo no va bien dentro de él, y no sabe expresarlo, quizás porque siempre le han tratado como a un gamberro o un delincuente en potencia, quizás el juego, entre otras muchas más cosas, le ayude a ver la luz al final del túnel. Os recuerdo que solamente es una herramienta, de entre otras muchas, y no la solución a ningún problema. Con esta llave podremos apretar algunos tornillos, no todos, y por supuesto, la llave no reparará la avería, aunque nos ayudará.
Sea cual sea la reacción del afectado lo que siempre tendréis a favor es que la herramienta no lo va a dejar en peor situación de la que ya está, así que merece la pena intentarlo.
Citar:
Mi idea es crear una herramienta que ayude a recapacitar y a adquirir conceptos relacionados con un problema en común: timidez, ira, murmuraciones, etc. Existen miles de libros, con dibujos y todo, creados para esto mismo. Se le presenta al niño o adolescente un cuento o una aventura directamente relacionada con el problema que se quiere tratar y en donde el protagonista lo resuelve adecuadamente, esperando el autor que el lector saque sus conclusiones y se aplique las enseñanzas volcadas en el libro. Nuestra historia será la evolución lógica de estos libros: No solamente el jugador leerá la historia, sino que podrá participar en la misma y tomar decisiones. Unas veces serán adecuadas y se le premiará y otras serán erróneas y se le penalizará. El cómo llega al libro o al juego no es importante. Lo importante es que el que lo utilice saque provecho del mismo.
Hubiera sido interesante que explicaras esto desde un principio, si lo que quieres es adaptar uno de estos libros a una conversacional ya tienes medio camino hecho.
Citar:
Por otra parte, si alguno de los adolescentes "tipo" para los que iría destinada nuestra aventura, leyera este hilo, creo que debería de sentirse contento al comprobar que hay un grupo de personas preocupadas por él y dispuestas a aportar su granito de arena para conseguir que tenga una mejor calidad de vida.
Me alegro, solo quería que lo tuvieráis en cuenta.
Citar:
¡BUENO, VAYA ROLLO QUE OS HE SOLTADO! Lo siento, pero creo que podríamos llegar a hacer algo importante y novedoso y quiero despejar el mayor número de dudas posibles antes de arrancar con la aventura.
Pues no, no me parece un rollo en absoluto.
Creo que has explicado perfectamente tu punto de vista, así que ya solo queda seguir con el proyecto adelante, hacer el esbozo del guión y empezar a programar.
Como os habéis decantado por i7, yo en ese punto no puedo ayudar mucho, pero si se me ocurren aportaré ideas sobre la historia o haré observaciones sobre los puntos que no me terminen de convencer de la misma, siempre que no os parezca mal, claro.
Un saludo y ánimo con ese proyecto!
Jenesis