Bruce escribió:
Por ejemplo,
"dámelo" -> "Dóna-m’ho", por eso decía que además del "lo", son formas que hacen lo mismo que el "lo"
"dáselo" -> "Dóna-l'hi"
"cógeselo" -> "Agafa-li-ho" (si, un lío...)
"Creeme" -> "creu-me"
Bueno, superglús no entiende en si mismo de pronombres reflexivos, tipo "QUITATE" o "DALE", en la librería base se contemplan diversos casos de manera que se traten como si fueran sín el "TE" (QUITATE = QUITA). Así, "QUITATE SOMBRERO" == "QUITA SOMBRERO". En la mayoría de los casos se soluciona simplemente haciendolos sinonimos (QUITA=QUITAR=QUITATE=QUITARTE).
Los reflexivos con "ME" resultan menos problemáticos, porque no se suelen dar ordenes "DAME" a nuestro alter ego, aunque es cierto que podrían ser usados para dar ordenes a un PSI. En cualquier caso, probablemente podrían solucionarse de la misma manera:
DECIR A PEPE "DARME LLAVE" == DECIR A PEPE "DAR LLAVE"
Obviamente, el programador es el que decide por contexto a quien se le da la llave.
En resumen, que si añadimos 'ho , 'hi, -ho como terminaciones a "lo", "la" "las", etc. debería funcionar esto:
Dóna-m'ho no es más que "DALO" (traduciendo al castellano, que en catalán no se ponerlo)
Dóna-l'hi es "DALO"
Agafa-li-ho es "COGELO"
En cualquier caso, si bien no es demasiado complicado hacer nuevas terminaciones, tendría que plantearme bien como hago algo flexible, porque también habia pensado en como abrir la cosa al parseado en francés, y no veo muy claro como meter tanta opción sin montar un tinglado fino
